domingo, 3 de abril de 2011

Presencia de la marca en Chile

A finales de los años 50 el parque automotriz de Chile se componía de unos 160.000 vehículos, donde las ¾ parte estaban en la Capital, de ellos unos 75.000 eran utilitarios.
En esos años se promovía el ensamblaje de los automóviles en el país, poniendo altas tarifas aduaneras para los productos importados.
En 1957 la Corporación de Fomento (CORFO) prohibe toda importación de vehículos de turismo. Es en ese año y en esas condiciones que Citroën se implanta en Chile con una licencia de importación, fabricación y comercialización.
Su fábrica de montaje se encontraba en Arica, a unos 2.300 kilómetros al Norte de Santiago, pero manteniendo en la Capital chilena, una línea de acabado de los vehículos ensamblados en Arica.

Las piezas primero son traídas desde Francia, luego de España y Argentina. Los vehículos que se producen son a base de un chasis AZU y debido a la imposición de exigencias por parte de la Comisión Automotriz, nace un pick-up (Citroneta) y un furgón comercial (Furgoneta).
A consecuencia de esto fue que se propagó la denominación "Citroneta", la cual aún está en uso en Chile.

Planta de Citroën en Arica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario